Auditoría Interna
¿Qué hacemos?
La Auditoría Interna es una autoridad que evalúa independiente y objetivamente y en forma posterior las actividades que realiza la Administración Activa brindándole recomendaciones en aras de colaborar con el logro de sus objetivos, metas, así como de su misión - visión.
Misión
Cumplir con las competencias, atribuciones y prohibiciones establecidas en la doctrina legal y técnica, siendo objetivos e independientes tanto funcional como de criterio respecto a la Administración Activa.
Visión
Consolidarse como una Auditoría Moderna con alta capacidad técnica para velar por el buen uso de los recursos públicos.
Ventajas de contar con una Adutoría Interna
1
Proporciona seguridad al ente u órgano, puesto que se crea para validar y mejorar sus operaciones.
2
Contribuye a que se alcancen los objetivos institucionales, mediante una evaluación a los procesos de dirección en la entidad.
3
Ofrece a la ciudadanía una garantía razonable de que la actuación del jerarca y la del resto de la Administración se efectúe conforme a la ley.
Nuestro Objetivo
Proporcionar a la Administración Activa objetivos e independientes en aras de mejorar el sisema de conrol interno y del riesgo institucional.
Principios de la Auditoría Interna
En el código de Ética del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, se establecen los principios que debe conservar el Auditor Interno al realizar sus funciones.
Integridad
Objetividad
Confidencialidad
Independencia
Ley de Control Interno
En ella se establecen de manera eficaz los recursos de la actividad por la cual es responsable. El personal de Auditoría Interna tendrá como obligación lo sigiuente:
Deberes
- Administrar de manera eficiente y eficaz los recursos de la actividad por la cual es responsable.
- No revelar información a terceros que no tengan relaicón directa con los asuntos tratados en sus informes.
- Guardar la confidencialidad del caso, sobre información a la que tengan acceso.
- Acatar las recomendaciones emanadas porla Contraloría General de la República.
Potestades
- Libre acceso, en cualquier momento, a todos los libros, valores, cuentas bancarias y los documentos de los entes y órganos de su competencia.
- Solicitar a cualquier funcionario de cualquier nivel jerárquico su colaboración, asesoramiento y las facilidades que demande el ejercicio de Auditoría Interna.
- Cualquiera otras potestades necesarias para el cumplimiento de su competencia, de acuerdo con el ordenamiento jurídico y técnico aplicable.
Prohibiciones
- Realizar funciones y actuaciones que le corresponde a la Administración.
- Participar en actividades político electorales, con excepción del voto.
- Revelar información sobre las auditorías o los estudios especiales de auditoría que se estén realizando.
- Formar parte de un órgano director de un procedimiento administrativo.
Competencias
- Realizar auditorías o estudios especiales semestralmente, en relación con los fondos públicos sujetos a su competencia institucional.
- Verificar el cumplimiento, la validez y la suficiencia del sistema de control interno de su competencia institucional, informar de ello y proponer las medidas correctivas que sean pertinentes.
- Asesorar, informar de ello y proponer las medidas correctivas que sean pertinentes.
- Asesorar, en materia de su competencia, al jerarca del cual depende; además advertir a los órganos pasivos que fiscaliza sobre las posibles consecuencias de determinadas conductas o decisiones, cuando sean de su conocimiento.
- Redactar y mantener actualizado el reglamento de Organización y Funciones de Auditoría Interna.
- Otras competencias según el bloque de legalidad.
O también contáctenos de otras formas...
Visite el directorio telefónico de la Auditoría Interna de la Municipalidad, estamos para servirle.