La Municipalidad de Carrillo desde el año 2014 inició con la implementación de una Infraestructura de Datos Espaciales por parte de los Departamentos de Catastro y Tecnologías de Información y Comunicación que se ha convertido en un servicio que produce gran riqueza pública (elemento estratégico para producir dinamismo económico en el cantón), por medio de tecnologías de información basadas en gnu/linux y software libre que permiten a los usuarios y contribuyentes acceder a recursos gráficos como: mosaico catastral, red vial, visados, condominios, entre otros, desde equipos de cómputo y dispositivos móviles como: celulares y tablets.
Los componentes principales de este servicio son:
Base de datos geoespacial: muestra la ubicación exacta de muchísimas capas que interesan a múltiples
usuarios internos y externos.
Visor Cartográfico: ofrece funcionalidades como: visualización de capas, consultas de planos, ubicación en tiempo real para determinar cercanía con elementos, entre otros.
Sistema de Gestión de Visados: permiso a los contribuyentes autogestionar sus solicitudes, y a los funcionarios municipales dar seguimiento y resolución de los casos.
Consulta de planos web: (para descarga gratuita de planos catastrados).
Entre las personas y empresas que hacen uso del servicio, están:
Empresas e instituciones públicas: AYA, ASADAS, OIJ, MINAE, COOPEGUANACASTE, entre otras.
Profesionales: Ingenieros topógrafos, abogados y notarios, peritos en valoración para avalúos, peritos judiciales, corredores de bienes raíces, contribuyentes en general.
Departamentos de la Municipalidad:
Catastro y Bienes Inmuebles: Visados municipales, Declaraciones de Bienes Inmuebles, Actualización del Mosaico Catastral, Avalúos, Actualización de Valores, inspecciones de campo.
Plataforma de Servicios: Para dar respuesta a los contribuyentes en sus gestiones habituales
Dirección Financiera y Administrativa: Operadores externos para recaudación de impuestos.
Hacienda Municipal: Servicios urbanos, rutas de recolección de residuos, rutas de inspectores, rutas de
cobro administrativo.
Ingeniería y Construcción: Usos de suelo, Permisos de Construcción, inspecciones constructivas.
Unidad Técnica de Gestión Vial: Calles públicas.
Patentes: Patentes
Estas acciones permiten al Gobierno Local dar cumplimiento a:
* Dar cumplimiento al Dominio: Construir, adquirir e implementar / Objetivo de gestión: BAI04 — Gestionar la disponibilidad y la capacidad
Descripción: Equilibrar las necesidades actuales y futuras de disponibilidad, rendimiento y capacidad con la prestación de servicios rentables. Incluir la evaluación de las capacidades actuales, previsión de las necesidades futuras basándose en los requisitos del negocio, el análisis de impactos en el negocio y la evaluación del riesgo para planificar e implementar acciones que satisfagan los requisitos identificados.
Propósito: Mantener la disponibilidad del servicio, la gestión eficiente de los recursos y la optimización
del rendimiento del sistema a través de la predicción de los requisitos futuros de rendimiento y capacidad.
* Dar cumplimiento al Dominio: Entregar, dar servicio y soporte / Objetivo de gestión: DSS04 - Gestionar la continuidad
Descripción: Establecer y mantener un plan que permita a las organizaciones empresariales y a TI responder a los incidentes y adaptarse rápidamente a las interrupciones. Esto permitirá la operación continua de los procesos críticos de negocio y de los servicios de I&T necesarios, y mantener la disponibilidad de recursos, activos e información en un nivel aceptable para la empresa.
Propósito: Adaptarse rápidamente, continuar con las operaciones del negocio y mantener la disponibilidad de los recursos y la información a un nivel aceptable para la empresa en caso de una interrupción significativa (p.ej., amenazas, oportunidades, demandas).
Por estas razones se contrataron servicios profesionales para llevar a cabo el proceso de actualización y migración de la Infraestructura de Datos Espaciales Municipal, con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio debido a su criticidad para el desempeño de las funciones de los usuarios internos y externos del gobierno local.
Reconocimientos empresas y personas físicas involucradas en la ejecución del proyecto:
OLMAN FUENTES AGUILAR
Proceso en SICOP: 2022CD-000179-0003200001 - DPTOTIC-2022-24-Actualizacion-y-migracion-Infraestructura-Datos-Espaciales
LEONARDO DOBLES MORALES
Proceso en SICOP: 2022CD-000171-0003200001 - DPTOTIC-2022-27-Actualizacion_Visor_Cartografico
GALEON TECHNOLOGY SOLUTIONS SOCIEDAD ANONIMA
Proceso en SICOP: 2022CD-000181-0003200001 - DPTOTIC-2022-25-Actualizacion_Sistema_Visados-Web